¿Cuánto saben los chatbots de IA sobre economistas chilenos?: Resultados muestran alto nivel de desaciertos

Durante el último año se ha visto un rápido y revolucionario crecimiento de plataformas de inteligencia artificial en el mundo. A fines de 2022 comenzó a hacerse conocido ChatGPT, una plataforma de IA que en pocos meses se masificó globalmente.

En paralelo, otras plataformas también han crecido rápidamente, transformando a la IA en una herramienta de uso diario para millones de personas alrededor del planeta.

Por eso, pusimos a prueba su asertividad y capacidad haciendo una serie de preguntas sobre la carrera de algunos reconocidos economistas chilenos como Klaus Schmidt-Hebbel, Andrea Repetto, José de Gregorio, Felipe MorandéAlejandra Mizala Salces, Felipe Larraín, M. Soledad Arellano y Rodrigo Valdes

El ejercicio práctico demostró que, en ciertos casos, estas plataformas cometen serios errores en la entrega de información. Esto no quita que el avance y las capacidades de la IA sean destacables, pero en términos de búsqueda, al menos por ahora, aún hay imprecisiones.

Mira el resultado de nuestro experimento aquí